Mucho se ha hablado de la nueva normalidad, acciones que tuvieron que ser efectuadas debido a la pandemia como método de prevención y restricción para evitar la propagación de COVID-19. Ya que poco a poco las ciudades están volviendo a abrir su economía, es importante que todos aquellos que se encargan o laboran en una empresa sean conscientes de que las actividades o protocolos deberán de ser modificados según la nueva normalidad.
Es por estos cambios que el equipo de trabajo debe de estar lo más preparado posible para que poco a poco los negocios vuelvan a recobrar ingresos. En este artículo mencionaremos algunas cosas que se pueden incorporar para que todos los trabajadores estén en sintonía al momento de reabrir la empresa.
Acciones para preparar al equipo de trabajo que labora dentro de un centro Wellness
Primeramente, la pandemia provocó muchos cambios, especialmente en el comportamiento que tienen las personas al momento de comprar, esto ha generado que los centros de bienestar trabajen de forma diferente para poder satisfacer a los clientes. Ante esto, es importante que se realice una investigación profunda para que se puedan determinar las tendencias y hacer uso de ellas para que se logren oportunidades nuevas.
Trabajar de forma online
Una de las cosas que ha cambiado es la forma en la que se labora. Debido al cierre de negocios como consecuencia del confinamiento, muchos centros optaron por trasladar su forma de trabajo a plataformas online, por lo que es necesario que todo el personal sepa hacer uso de los diferentes métodos digitales. En los casos en donde no es posible trabajar totalmente desde plataformas online, se puede tratar de hacer uso de esta tecnología para contactar con el cliente.
Los centros de Wellness como necesitan realizar sus actividades de forma física, pueden implementar el uso de agendas digitales u otro tipo de dispositivo para que haya un orden en las citas y así evitar que muchos clientes se encuentren dentro del centro. Asimismo, una de las ventajas que brindan este tipo de sistemas es que le notifica al trabajador a qué hora le toca su cita.
Preparación previa
Si lo que se desea es que los tratamientos se realicen de forma más ágil, el personal debe de estudiar y prepararse antes de que llegue cada cliente. De esta forma, es posible ir directo al tratamiento, evitando que haya un tiempo muy prolongado de contacto. Gracias a que se analizó el caso, existe una mejor idea de cómo está el paciente, esto permite reconocer con anticipación las acciones que se deben de efectuar.
Explicar la nueva normalidad de trabajo
Todos los que trabajan dentro del centro Wellness deben estar al tanto de los nuevos cambios que se van a efectuar, principalmente porque esto permitirá que las personas actúen de acuerdo a la nueva normalidad. Por otro lado, el hecho de que los empleados conozcan esto permite que se preparen con tiempo, ya sea para que puedan aprender el uso de herramientas digitales o para los encargados del centro el uso de software para gestión de capital humano.
En conclusión, entre más preparado esté el equipo de trabajo ante los cambios provocados por la nueva normalidad, será mucho más sencillo recuperarla estabilidad que se tenía anteriormente.